Alguno de mis alumnos me preguntaba porque cuando se hace variar el plano de giro de un spinner se nota una pequeña fuerza de oposición en los dedos. La explicación científica completa, requiere que sepáis un poco más de física y matemáticas pero podéis haceros una idea de lo que sucede con el siguiente vídeo. Click aquí para ver el vídeo. Si alguno tiene interés y ganas de practicar el inglés, os dejo un vídeo más completo que el anterior.
Un spinner básicamente un giróscopo , algo cuya física se conoce bien y que produce una especie de fuerza que lo mantiene fácilmente en equilibrio – lo que permite usarlo para hacer malabares y conseguir efectos de lo más curiosos. Algunos modelos incluso tienen una muesca o agujero en el centro donde se puede insertar un eje. Desde la página de Microsiervos nos enseñan como llevar al límite dicho juguetito. Click en la imagen para ver el artículo completo.
Armando Azua-Bustos astrobiólogo chileno busca vida 'extraterrestre' en las cuevas y el subsuelo del desierto de Atacama, donde nació y se crió. Os dejo una interesante entrevista del diario El País, donde se hacen elucubraciones sobre la posibilidad de vida en otros planetas. "Me pregunté, ¿cómo podemos medir la entropía de los seres vivos, intrínsecamente asociada a la complejidad propia de la vida? Entonces encontré esta maravillosa herramienta que es la matemática fractal. Inventamos un software capaz de extraer la complejidad fractal de cualquier ser de datos." Como véis aquí tenemos otro ejemplo de cómo la matemática puede contribuir a la evulución de la humanidad. Enlace a la entrevista completa: http://elpais.com/elpais/2017/05/18/ciencia/1495097580_458713.html Por si alguno tiene curiosidad sobre la matématica fractal os dejo un par de enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=Wea_1L-C9Xo https://www.xatakaciencia....
Comentarios
Publicar un comentario